CARTA INFORMATIVA NUM. 2023-07
A TODAS LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO ORGANIZADAS AL AMPARO DE LA LEY NUM. 255-2002
Rafael Sánchez Rodríguez
Presidente Ejecutivo Interino
AVISO SOBRE ESQUEMA DE FRAUDE EN COOPERATIVA
Saludos Cordiales. Durante los pasados días una cooperativa hermana de ahorro y crédito ha sido víctima de un esquema de fraude el cual consiste en el robo de informaci6n en un cajero de ATH. La utilizaci6n de una tarjeta de crédito o débito, con el prop6sito de adquirir los datos contenidos en la tarjeta por medio de dispositivos electr6nicos llamados skimmers, para luego transferir la información y realizar operaciones fraudulentas, fue la manera utilizada.
Es necesario que las cooperativas de ahorro y crédito informen a sus oficiales de servicio al cliente sobre este esquema de fraude. De acuerdo con la informaci6n recopilada en la cooperativa afectada y de los detalles del patrón de fraude, los individuos que están realizando dicho esquema tienen amplio conocimiento, ya que, están utilizando métodos más asertivos y difíciles de rastrear.
Recuerda, la clonaci6n de tarjetas de crédito o débito resulta una práctica cada vez más peligrosa ya que los avances técnicos juegan a favor del delincuente.
Existen una serie de medidas recomendadas par las instituciones federales y estatales, las cuales pueden brindar a sus socios y depositantes, con el fin de evitar el fraude mediante la clonaci6n de tarjetas, alguno de ellos son:
No pierdan de vista la tarjeta cuando realicen un pago. En las tiendas, restaurantes y gasolineras deben pedir que les lleven la terminal móvil para que realicen la transacci6n frente a la persona.
Verificar que el comercio donde realizaran su compra es seguro.
Cuando utilicen un cajero automático, deben revisar que la ranura en donde se inserta Ia tarjeta no tenga algún objeto adicional o sospechoso, también deben revisar la ranura donde
sale el dinero. En caso de que noten algo raro, optar par no usarlo y rep6rtalo. En la mayoría de los casos la tarjeta entra con dificultad.
Llevar un registro de las transacciones y revisar los movimientos con frecuencia.
utilizar las notificaciones SMS o de la aplicaci6n para smartphones de la cooperativa para que envíen una alerta cuando se realicen cargos con la tarjeta.
Si detectas cargos en tu estado de cuenta que no reconoces, de igual forma rep6rtalo inmediatamente.
Prevención del Skimming en Cajeros Automático
Inspecciones regulares: Realizar inspecciones peri6dicas de todos los cajeros automáticos de su red para detectar la presencia de dispositivos de "skimming" o cualquier otra anómala. Establecer procedimientos para garantizar que las inspecciones sean realizadas de manera efectiva y sistemática.
Capacitación del personal: Asegurarse que todo el personal relacionado con el manejo y el mantenimiento de los cajeros automáticos este adecuadamente capacitado para reconocer y reportar posibles dispositivos de "skimming" y otros tipos de fraudes.
Tecnología antifraude: Evaluar la implementaci6n de tecnologías de seguridad en sus cajeros automáticos, como lectores de tarjetas con cifrado de datos y sistemas de detección de dispositivos de "skimming", para prevenir la instalación y el uso de dispositivos fraudulentos.
Monitoreo de transacciones: Implementar sistemas de monitoreo de transacciones para identificar patrones sospechosos y alertar a los socios en caso de actividad potencialmente fraudulenta.
Enviar mensajes de texto de alerta al teléfono celular (por ejemplo, Alertas de Transacci6n de ATH, Tarjeta de Crédito) del cliente para varios tipos de retiros.
Comunicación con los socios: Informar a los socios sobre el riesgo de fraude en cajeros automáticos y proporcionar consejos y recomendaciones de protecci6n.
Informar a los socios que se comunique con la cooperativa para pregunta o problema relacionado con la seguridad de sus transacciones.
Migración a Tarjetas de Chip y Cajeros automáticos EMV.
Mantener récords de grabaci6n de transacciones por 6 meses.
Agradecemos el compromiso y cooperaci6n de todas las cooperativas. De tener alguna pregunta sobre lo antes expuesto, o alguna situación similar que identifiquen en sus cooperativas favor de comunicarse al 787-622-0957, con el Sr. Pedro Roldan Roman.